Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Mascotas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mascotas. Mostrar todas las entradas

Hotel de Lujo para mascotas


Nuevo Hotel de Lujo para mascotas

Para los que pensaban que el lujo y el confort eran exclusivo de los humanos, les contamos que están lejos de la realidad, sino echemos un vistazo al exclusivo Best Friends Pet Care Resort, un hotel de lujo para mascotas que pronto se abrirá en Walt Disney World Resort de la ciudad de Florida – Estados Unidos.

Este hotel tendrá un área de 4600 metros cuadrados, con los cuales tendrán una capacidad para albergar 300 mascotas (270 perros y 30 gatos), además de tener espacio para mascotas pequeñas como conejos, hámsteres, cobayas y hurones. Y al mejor estilo de un hotel de lujo, tendrá habitaciones VIP que contarán con televisor, suaves camas ortopédicas y patios privados.

El Best Friends Pet Care Resort, tendrá un parque acuático exclusivo para los perros, además los simpáticos huéspedes contarán con atención especializada y personal, los cuales los engreirán en todo momento con sabrosos aperitivos.

Les recordamos que la Best Friends Pet Care Inc ya tiene 40 centros parecidos a este en 18 estados de Estados Unidos, no todo son de lujo pero se dice que su atención es muy recomendables. Lo que se busca con este hotel es que las personas que vayan a vacacionar dejen sus mascotas en buenas manos. Ahora quien dijo que la vida de perro no es envidiable

¿Por qué duermen mucho los gatos?

Los gatos duermen usualmente 2/3 del día, mucho más que otros mamíferos, en muchos casos duermen el doble que otros animales. El tiempo que duerme el gato puede variar según mucho factores que pueden ir desde la edad, hambre, temperatura, estado de ánimo y hasta su sexualidad influye en sus hábitos de dormir.

Marcaje territorial de los perros

Los perros son animales muy territoriales, y suelen marcar su territorio orinando en el; esto se debe a la andrógenos, esto es muy común en los perros adultos, aunque los perros jóvenes también lo suelen hacer en época de celo, generalmente lo hace en micciones cortas y en sitios determinados.
Esta conducta se debe a muchos factores, que pueden ir desde problemas de conducta, enfermedades y incontinencia urinaria.

¿Por qué los perros entierran huesos?

Todos los que tenemos perros y jardines, somo testigos de un acto extraños por parte de nuestra mascota, el de enterrar su hueso. A veces los premiamos con un gran hueso a nuestro perro, y lo roe durante horas y lo lleva para todos lados, en ese momento se convierte en su objeto más preciado y lo defiende a con uñas y dientes y no deja que nadie se le acerque, y de un momento a otro el tan mentado hueso desaparece, no es que se lo haya comido, es que lo enterró. ¿Pero por qué esta actitud?, simple como la pregunta, el perro entierra su hueso con al idea de desenterrarlo en un futuro y seguir comiéndolo, lo hace para que su hueso esté seguro de algún otro animal, pero aún el perro sea el único en casa seguirá haciéndolo.

¿Los gatos ven el la oscuridad?

Los gatos no pueden ver en la oscuridad absoluta pero si pueden ver en la penumbras o en una oscuridad parcial, mucho más que los humanos u otros animales domésticos, y esto se debe a su singular visión.
Empecemos por sus ojos, los ojos de gato son mucho más grandes en relación ojo - cabeza, desde ahí ya empiezan a tener ventaja sobre otros animales e incluso con el hombre;
la córnea del gato es más curva o convexa, hecho que permite mayor penetración de luz; el gato puede abrir el iris de su ojo mucho más de los normal, otro factor que ayuda a su visión y también a la recepción de luz; a su vez también la puede contraer en excesos de luz y la pupila se irá dilatando a medida que la luz vaya disminuyendo, y podrá aprovechar la poca luz existente, esto formará una imagen en la retina que de alguna manera podrá ver con poca luz.
La retina del ser humano tiene por cada 5 células fotosensibles, 4 son bastones, en cambio en la del gato la relación es de 25 bastones a 26 células fotosensibles, otro factor de su inmejorable visión.

¿Cuantos años tiene mi perro?

Todos los que tenemos un perro en casa nos preguntamos con frecuencia que edad tiene, es obvio que sabemos que edad tiene, pero nos referimos al equivalente en edad humana. La edad en un perro en equivalencia a la edad humana es de 1 año perro por 7 años humanos, pero las razas y los tamaños hacen que esta equivalencia sea muy relativa, los perros pequeños tienen más espectativa de vida que los perros de gran tamaño, llegando a vivir entre 12 y 15 años de edad. El entre lo datos registrados se obtuvo que el perro más longevo llegó a vivir 29 años de edad.
Si nos referimos a la edad de perro la manera de determinarla es en base a su dentadura, por ejemplo un cachorro de menos de 6 meses de edad tienen 28 dientes temporarios, 14 en el maxilar superior y 14 en el inferior. Cuando los perros son mayores ya no se sabrá la edad por la cantidad de dientes sino por el desgaste en ellos, para poder determinar la edad, y esto aún será relativo debido al tamaño, raza, hábitos alimenticios y cuidado dental del perro.

Caspa en los perros

Muchos que tenemos perros nos preguntamos si por tanto pelo que tienen los perros pueden tener caspa, la respuesta es sí, los perros si tienen caspa (seborrea). Como sabemos la caspa ya sea en las personas o en los perros es provocada por la perturbación funcional de las glándulas sebáceas y se vuelve excesiva y produce la caspa. También se puede deber por la producción anormal de células superficiales de la piel y una secreción anormal de queratina.
Si podemos ver presencia de caspa en nuestra mascota, debemos enseguida empezar un tratamiento, dependiendo que tipo de seborrea tenga el perro, ya sea seca o oleosa. Existen champúes que actúan según la caspa que afecte ala animal, lo mejor será llevarlo al médico veterinario a que el especialista recete el más indicado.

¿Por qué el perro se lame el ano?

Muchas veces podemos observar a nuestra mascota lamerse con vehemencia su ano, a alrededor de el, y nos preguntamos el por qué de esta actitud. Bueno podemos decirle que el perro se lame el ano por distintas razones.
Una de las razones más comunes puede ser alguna Enfermedad de las glándulas anales, como se sabe le perro posee dos glándulas que emanan un olor especial además de un líquido aceitoso que cumple la función de lubricante; si alguna de estas glándulas falla o se infecta lo más probable es que el perro se lama en esa parte.
Otra de las razones más comunes son los parásitos, que provocan picazón ene el animal, sin descartar también la presencia de pulgas en el perro.
En cambio en las perras pueden presentar alguna enfermedad ginecológica que provoque esta reacción, sin descartar una infección uterina.
Pero no todo debe ser enfermedad, debemos saber que los perros también los pueden hacer por higiene personal, pero si es esa la razón no lo harán tan constantemente.
Si usted observa esta actitud de manera insistente debe llevar a su mascota rápidamente donde su médico veterinario para descubrir la verdadera razón del problema.

Vaginitis juvenil canina

Es muy común la vaginitis en las perras cachorras, esta enfermedad hace que la perra descargue purulenta y mucosa antes del la venida del primer celo, aunque esto no sea normal la vaginitis juvenil generalmente remite de manera espontánea en lugar del primer celo, tanto así que puede ser confundida.
Si la vaginitis persiste por mucho tiempo inclusive semanas, tendrá que someterse a un tratamiento a la perra, al tratamiento se le denomina antimicrobiano.
Pero como reza el dicho es mejor prevenir que lamentar, es por eso que la prevención es importante, sobre todo en las perras que poseen excesivo pelaje alrededor de los genitales externos, y dicha prevención consiste en mantener limpia la zona perineal con poco pelo y así evita una Vaginitis juvenil canina.

La importancia de las Vacunas

Los perros al nacer reciben los anticuerpos de su madre mediante la placenta y después de nacer a través del colostro, pero al poco tiempo de vida del cachorro los anticuerpos otorgados por la madre se van debilitando, aunque pueden actuar durante semanas y circulan en la sangre como una vacuna natural. Pero en par de semana este efecto será casi nulo y deja de producir inmunidad; es justo cuando es tiempo de vacunar al cachorro, ya sea para enfermedades infecciosas o parvovirus.
En algunas razas puede ser variable el tiempo en que se deba aplicar la vacuna, todo dependerá de como se desarrollen los anticuerpos naturales en el perro. Lo más importante es tratar de llevarlo a partir de las 3 o 4 semanas de nacido al médico veterinario para que determine cuando es el mejor momento para vacunar cada cachorro, y así determinar las dosis que mejor convengan al cachorro, y poder establecer un cronograma de vacunas en sus primeros años de vida.
Recuerde que tener un perro conlleva mucha responsabilidad, y que la salud del mismo es enteramente nuestra responsabilidad.

¿Por qué los perros inclinan la cabeza o dan vueltas?

Es muy común ver que nuestro perro incline la cabeza a algún lado o de vueltas en un solo punto, este actitud y comportamiento es motivo de alerta, ya que se puede tratar de una enfermedad o anomalía en nuestro can.
Existen varias causas para este comportamiento, comunmente pueden ser problemas o una del sistema laberíntico que quita conexión los canales semicirculares del oído y hace perder el equilibrio al perro. La causa puede también ser una severa infección en el oído, o algún problema en el oído medio, aunque no se descarta hipotiroidismo , lesiones nerviosas, cáncer , efectos tóxicos de ciertos antibióticos y defectos congénitos. Otra de las causas puede ser algún problema cerebral.
Sea cual sea el problema que lleve al perro a inclinar la cabeza constantemente, se debe tomar con seriedad y llevar al animal cuanto antes a presencia del médico veterinario.

Juguetes para perro

Todos los que tenemos perros en casa sabemos que les gusta jugar y morder, y a veces de traviesos pueden morder nuestros zapatos o algunas cosas de la casa. Es por eso que existen algunos juguetes para perro para que no paren de morderlos, sin hacer ni hacerse daño.
Entre los juguetes favoritos de nuestros perros podemos encontrar los juguetes de goma que probablemente sean los favoritos de los perros, porque lo que ellos quieren es morder y seguir mordiendo; en esta gama de juguetes para morder podemos nombrar a los juguetes de vinilo, que son suaves y a algunos duros, dependiendo del gusto del perro. También están los juguetes de tela o lana, especiales porque guardan olores que ellos identifica fácilmente. Algunas sogas o juguetes de nylon, especiales para los cachorros. Y por último los juguetes de cuero de vaca o carnasa, que ahora los hay de todos los sabores y colores, especiales para perros de todo tamaño, pueden pasar horas prendidos a ellos.

¿Por qué mi perro orina mucho?

Todos los que tenemos mascotas en casa probablemente nos hayamos enfrentado con este problema muy a menudo, y a veces pensamos que el perro orina por doquier, por rebelde e indisciplinado, pero no siempre ese es el motivo de su actitud. Esta enfermedad se llama poliurea, y puede ser un síntoma de una enfermedad mayor, es por eso que debemos estar atentos a nuestras mascotas y sus hábitos, que cuando una enfermedad es tratada a tiempo se puede curar.


las causas más comunes de el aumento y la frecuencia en orinar son:
La Enfermedad de Cushing o hiperadrenocorticismo; la Diabetes mellitus que se debe al aumento de azúcar (glucosa) en la sangre; Hipertiroidismo; la Piómetra que es la infección uterina; Diabetes insípida que es la anormalidad del hipotálamo y glándula pituitaria; la Enfermedad de Addison o hipoadrenocorticismo; la Polidipsia psicogénica (ingesta compulsiva de agua); la Hipercalcemia (nivel alto de calcio en sangre); la Hipokalemia (nivel bajo de potasio en sangre) y mucha comida salada.
Al ver este problema repetidamente, se debe llevar inmediatamente al can al médico veterinario, que lo que puede tener no es otra cosa que un síntoma de algunas de estas enfermedades.

Lo que no debe comer un perro

Todos tenemos una primera vez, y también la tenemos para nuestro primer perro, es por eso que debemos saber todo sobre su alimentación, aunque hoy en día todos recurrimos a los alimentos balanceados, alguno queremos engreír a nuestro perros con algunos antojos, o alimento que nosotros comemos o bebemos, y solo por el hecho de ellos nos los pidan en ese momento que nos ven. El perro por ser un animal no sabe nada sobre su alimentación, por ellos todo lo que sepa bien es comida, pero lamentablemente no todo es muy bueno para su salud. Por eso hemos elaborado una lista de Lo que no debe comer un perro:
En primer lugar debemos tachar de la lista al chocolate por ser muy nocivo al hígado del perro; el café y el también afectan de manera muy similar que el chocolate al perro; los huesos de pollo, lechón, cordero, conejo y chivo, así mismo como el pescado con espinas ya que pueden dañar sus intestinos y estómago del can; las vitaminas de personas no siempre son buenas para los perros sobre todo las que tienen hierro; jamás darle bebidas alcohólicas y tabaco pueden ser muy nocivos para el perro, tampoco pepas o huesillos de fruta (duraznos, ciruela etc.); los hongos casi siempre no caen muy bien a los perros al igual que la levadura; la carne muy hervida no es recomendable; las hojas de ruibarbo; la cebolla puede caer mal al perro en muchos casos al igual que el ajo. Además de todas las cosas que puedan resultar dañinas para el hombre también lo son para los perros. No olvide que tener una mascota implica mucha responsabilidad.

¿Parásitos en tu perro?

Todos los que tenemos una mascota y nos preocupamos por su salud y bienestar debemos estar muy alertas a esas enfermedades que no se manifiestan al principio y y cuando lo hacen puede ser tarde. Los parásitos (lombrices o gusanos redondos) pueden estar en nuestro perro pero no dan signos de estarlo. Estos parásitos se pueden ver en la heces o cuando el perro vomita, tienen aspecto de fideos muy largos, pero lo huevos y gusanos pequeños no se pueden ver hasta que se haga un examen de materia fecal.

Uno de los parásitos más comunes son la tenias, que son gusanos chatos con similitud a una cinta rectangulares, se parecen mucho al los granos de arroz y se los puede observar en el ano del perro.
Si tenemos alguna sospecha o hemos visto en su defecación algún indicio que nos haga dudar lo mejor será llevarlo al médico veterinario a que le practiquen las pruebas necesarias para determinar si el perro está parasitado.
Al perro se le debe desparasitar periódicamente cada 3 o 4 meses, además de realizar un examen coproparasitológico para buscar huevos para llegar a donde los antiparasitarios convencionales no actúan. Recuerde que la salud del perro depende de usted. Puede encontrar informacion de antiparasitarios para perros en el pet shop.

Verrugas en los perros

Las verrugas o papilomas aparecen en mayor frecuencia en los cachorros y son provocados por un virus que se manifiesta en cara, boca, lengua, carrillos y párpados; de apariencia pequeña. Por lo general estas verrugas son de origen benigno y suelen desaparecer en unas semanas, para poder acabar con ellos existen vacunas que adelantan su evolución o un proceso de involución.
Si se diera el caso que la verruga es muy grande y dificulta al animal para comer o alguna otra función lo recomendable es recurrir a la cirugía; también se suele usar el método de elección criocirugía que consiste en la aplicación de frío.
Existen otras razones para que el perro sufra de apariciones de verrugas como puede ser el caso de tener bajas las defensas; por vejez del perro; o por haber contraído un virus (papovavirus).
Los lugares más comunes en donde aparecen las verrugas son la cabeza 52%, patas delanteras 12.5%, patas traseras 11.2%, sitios múltiples 10.6% y abdomen 2.9%.
Si la verruga persiste y no desparece lo que hay que hacer es llevar a tu perro a un especialista inmendiatemente.

Picaduras a nuestras mascotas

Es muy común que a nuestras mascotas sean picadas por hormigas, abispas o abejas, y es obvio que se produzca una inflamación en el lugar de la picadura, pero si el animal ha sufrido muchas picaduras se puede tener grave el problema, hasta poder entrar en shok como reacción anafiláctica o de las toxinas absorbidas.
Los signo debido a las picaduras son el dolor agudo en el lugar de la picadura que esto después se convierte en prúrito intenso. aparece un edema e hinchazón de la zona afectada. Si la picadura ha sido grave es decir varias picaduras (anafilaxia) puede afectar al sistema cardiocirculatorio, además de alterar el pulso cardiaco y la presión arterial. En unos casos puede producir fiebre, caída de la presión arterial, pérdida de conciencia; ante estos casos lo más adecuado es llevar de emergencia a una clínica veterinaria.
Ante estos casos hay que mantener la calma, identificar el insecto que ha picado a nuestra mascota, si la picadura es leve o una sola se puede aplicar hielo y un antihistamínico, si es grave es primordial de llevar al animal ante un veterinario.

El tabaco afecta a las mascotas

Según muchas investigaciones las mascotas también son afectadas por ser fumadores pasivos, además de los males usuales que causa el tabaco por ser un fumador pasivo, lo s perros son afectados y les puede causar rinitis e inflamación de la vía respiratoria que puede derivar en moquillo canino y provocar estornudos en la mascota. Como sabe los perros tienen el sentido del olfato muy desarrollado, y eso le juega un papel en contra si vive en un hogar de fumadores, según estudio realizados tienen 60% más probabilidades de sufrir cáncer pulmonar de uno que no es expuesto al humo dañino del tabaco.
Pero el perro no es la única mascota que se ve afectada por se un fumador pasivo, las aves también son víctimas del molesto humo, afectándole las vías respiratorias.
Los gatos también son víctimas, tanto así que tienen el triple de posibilidades de desarrollar linfoma.
Es por eso que todos los dueños de mascotas deben crear conciencia ante sus mascotas y el daño que le pueden ocasionar, un buen consejo es que sean visto como niños, así se restringirán fumar delante de ellos o en su ambiente, tener una mascota es quererla y cuidarla.

Eligiendo a la mascota

Si ha decidido tener una mascota, y aún no sabe cual elegir, probablemente este artículo le sea de mucha ayuda.
Las mascotas han sido importante a lo largo de la historia en todas las culturas, en algunas hasta han sido veneradas; como se sabe existe una gran infinidad de mascotas perros, gatos, cobayos, conejos, peces, canarios y así podríamos seguir enumerando por mucho tiempo. Pero no todas se acomodan con nosotros, o no nos acomodamos a ellas. Es por eso que antes de elegir una mascotas debemos prevenir algunos detalles que son determinantes para su crianza. Antes de elegir debemos ver en espacio de su habitad, es muy importante este tema, ya que no todas las mascotas pueden vivir en un espacio igual, un perro necesita más espacio que un gato, o un cobayo o un canarios les basta una jaula espaciosa. pero aún así debemos investigar antes de tener la mascota cuales son sus requerimientos de espacio, una vez que cumplamos con esa detalle debemos de ver cuanto tiempo le podemos dedicar a diario a la mascota, y no solo para su cuidado y alimentación, sino para estar con ellas y darles cariño, ya que no todas las mascotas necesitan el mismo tiempo; después debemos ver el presupuesto que disponemos ya que algunas mascotas son más caras de mantener que otras, no es lo mismo tener un pez que un gato.
resumiendo los tres puntos más importantes antes de decidirse por una mascota son tiempo, espacio y dinero. Ya está advertido.

El chocolate y las mascotas

Los perros y gatos también son fanáticos de los chocolates tanto o más que las personas, pero lamentablemente casi siempre el chocolate es muy peligroso para ellos. La tolerancia del chocolates en nuestras mascotas es distinta en cada animal, y todo se debe a una sustancia llamada teobromina que tiene el chocolate, dicha sustancia es una aminoxantina que es un análogo de la adrenalina (también el café, té la tienen) y se convierten en simpaticomiméticos, es decir que en dosis elevadas puede ser peligroso para la salud del animal, y comprometer seriamente su vida. ya sea en tabletas o chocolate para taza debe ser totalemente prohibido ya sea para perros y para gatos, aunque la lista se extiende a más animales doméstico (hámsters, cobayos, conejos etc).
El chocolate aumenta la actividad cardiaca, es un poderos diurético que desencadena en deshidratación, además de afectar el sistema gastrointestinal deribando en vómito y diarreas, provocar úlceras en la mucosa, afecta el sistema nervioso que pueden causar convulsiones hasta puede causar la muerte. Si su mascota ingirió chocolate en grandes cantidades debe llevarlo a la veterinaria lo antes posible para el lavado gástrico pertinente. Ya lo sabe Chocolate a las mascotas nunca.

Artículos Destacados