Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta conejillo de indias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conejillo de indias. Mostrar todas las entradas

Presupuesto para una Mascota


Antes de tener una mascota debemos investigar el presupuesto mensual que nos demandará mantener a dicha mascota, es una un punto muy importante que debemos tener en cuenta. Por ejemplo si es un perro, debemos pensar en donde va a dormir, tenemos que comprarle una casa una cama especial dependiendo del tamaño del perro, no olvidemos sus vacunas y medicinas, además de su alimentación que irá en crecimiento, el mantenimiento de la mascota también tiene un costo, el cortado de uñas, el baño (champú especial etc), además de los implemento que deberá comprar, collar, correa, algunos juguetes etc.
Como verá tener una mascota además de demandar tiempo y una gran responsabilidad, demanda un costo adicional en lo que ha dinero se refiere. Claro usted dirá que mantener un perro es costoso, y de alguna manera lo puede ser, pero el perro no es la única mascota que usted puede tener. Los gatos demandan un presupuesto similar al del perro, aunque es un poco menor. Dependiendo el lugar que tenga para cuidar una mascota puede optar por otras que son más económicas en lo que a su manutención refiere.
Las aves definitivamente son una opción más económica. Los Peces después del gasto inicial en su habitad (pecera, motores, filtros etc), suelen ser mascotas económicas. Si estamos escasos de lugar, algún roedor sería la alternativa perfecta un hamster, un conejillo de indias o inclusive un ratón blanco.
Como ve existen mascotas de todos los presupuestos, pero eso sí, algunas pueden ser económicas en su crianza y manutención, pero todas demandarán el mismo cuidado y mismo cariño, en ese tema no podemos ser austeros.

Crianza de Cuy

Los cuyes, cobayos o conejillos de Indias, son esos pequeños roedores originarios del Perú, y son de una carne muy preciada y con mucho valor nutritivo, es por eso que su crianza se ha convertido en una buena opción de negocio. Acá les brindaremos algunas recomendaciones para empezar.
Para empezar debemos saber que la carne de este pequeño animal posee más proteínas que la carne de res, pollo, carnero y cerdo, además menos grasa que los nombrados, así que es una carne que además de su buen sabor, tiene un alto valor nutritivo.
Su alimentación debe ser mixta, es decir alimento vegetal, y alimento concentrado. Existen dos formas de crianza, la familiar y la industrial, si usted opta por la primera, bastará en darle verduras y forrajes. Y podrá criarlos en casa, en jaulas acondicionadas. Pero si usted opta por la segunda, en forma industrial, lo recomendables es seguir un curso de crianza de este animal, porque aunque paresca sencillo, hay muchos factores que usted puede desconocer y son muy importantes, como el que de su abono se puede utilizar como combustible. Y la alimentación de este pequeño roedor a gran escala es totalmente distinta, y los parámetros varían enormemente.

Artículos Destacados