Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Hamsters. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hamsters. Mostrar todas las entradas

Conejos como mascotas


Los conejos pueden ser las mascotas favoritas de muchas personas, sobre todo niño y mujeres, sea por su apariencia dócil, su suave piel o porque pareciera que tenemos un muñeco de peluche de mascota; si bien es cierto es un animal muy dócil tenemos que saber bien todo sobre ellos para darles el debido cuidado al momento de tenerlos.
Los conejos en su mayoría de razas tienen una expectativa de vida de 2 años, son animales inteligentes, más que un hámster o un cobayo. los conejos no pueden vivir en jaulas, es conveniente tenerlos en una área vigilada, ya que además de ensuciar donde no deben pueden morder objetos o cables que podrían causarle daño o la muerte.
Los conejos se toman un tiempo en adaptarse, es bueno que les hable para que se acostumbren poco a poco. En lo que respecta a sus necesidades se le puede acondicionar un lugar con aserrín en donde las pueda hacer, debe tener paciencia pero lo más seguro que se acostumbrará.
Su alimentación es muy importante, siempre debe tener agua fresca, por otro lado se le puede dar alimento balanceado que sería lo ideal, o combinar su alimentación con verduras (zanahoria, lechuga, papa etc).
Ya sabe que debe darle mucho cariño y dedicación, suerte con su conejo.

Alimentación de un cobayo


Los cobayos se podrían decir que son la mascota de moda, estos animalitos originarios de Perú, pueden llegar ser una buena mascota, se dice que están remplazando al hámster. ya que el cobayo es mucho más fuerte que el hámster, y más fácil de criar y alimentar.
Los cobayos son animales herbívoros, y por consecuencia su alimentación se debe basar en verduras, alfalfa o alguna otra yerba similar, también se pude conplementar la alimentación del cobayo con semillas y otros alimentos balanceados que hoy en día venden las tiendas de animales. Tenemos que tener en cuenta que los cobayos sufren muy comúnmente de escorbuto, y esto es por insuficiencia de vitamina C, es por eso que debemos darle alimentos ricos en esta vitamina, como por ejemplo lechuga, tomate, cáscaras de pepino y manzana entre otros.
Los cobayos son animales fuertes, y su crianza es sencilla, pero no por esto debemos descuidarlos, ya que también pueden enfermarse.
No olviden que el alimento balanceado es bueno pero no debe ser el único alimento que le den a su cobayo, se debe combinar ese alimento y las verduras que ya nombramos, a decir verdad pueden comer casi todo tipo de verdura, pero siempre con moderación ya que son muy propensos a la obesidad.

Presupuesto para una Mascota


Antes de tener una mascota debemos investigar el presupuesto mensual que nos demandará mantener a dicha mascota, es una un punto muy importante que debemos tener en cuenta. Por ejemplo si es un perro, debemos pensar en donde va a dormir, tenemos que comprarle una casa una cama especial dependiendo del tamaño del perro, no olvidemos sus vacunas y medicinas, además de su alimentación que irá en crecimiento, el mantenimiento de la mascota también tiene un costo, el cortado de uñas, el baño (champú especial etc), además de los implemento que deberá comprar, collar, correa, algunos juguetes etc.
Como verá tener una mascota además de demandar tiempo y una gran responsabilidad, demanda un costo adicional en lo que ha dinero se refiere. Claro usted dirá que mantener un perro es costoso, y de alguna manera lo puede ser, pero el perro no es la única mascota que usted puede tener. Los gatos demandan un presupuesto similar al del perro, aunque es un poco menor. Dependiendo el lugar que tenga para cuidar una mascota puede optar por otras que son más económicas en lo que a su manutención refiere.
Las aves definitivamente son una opción más económica. Los Peces después del gasto inicial en su habitad (pecera, motores, filtros etc), suelen ser mascotas económicas. Si estamos escasos de lugar, algún roedor sería la alternativa perfecta un hamster, un conejillo de indias o inclusive un ratón blanco.
Como ve existen mascotas de todos los presupuestos, pero eso sí, algunas pueden ser económicas en su crianza y manutención, pero todas demandarán el mismo cuidado y mismo cariño, en ese tema no podemos ser austeros.

El Hamster y el Frío

A pesar que el hamster tienen un pelaje frondoso en algunos casos, no pensemos que son animales que soportan el frío, todo lo contrario, son muy propensos a al frío y a enfermarse rápidamente. Los hamsters son animales que invernan, como otros tantos roedores, pero cuando los tenemos de mascotas, no lo sabemos, es por eso que hay que estar prevenidos a la llegada del invierno, para proteger a nuestra pequeña mascota.
Al llegar el invierno debemos tener en cuenta algunas recomendaciones para el cuidado de los hamsters, primero tenerlos alejados de corrientes de aire, si el temperatura es alta lo recomendable es dejarlos con calefacción. Los hamster al invernar sufren algunos cambios, sufren un descenso en la temperatura corporal y del ritmo metabólico, además sufre una disminución en los signos vitales, esto puede ser normal en cierta medida, pero si ellos se encuentran en un lugar cálido y con una buena alimentación lo más probable que no sufran estos cambios físicos.
Por lo general a los hamster los tenemos en jaulas, lo ideal sería trasladarlos a los lugares más cálidos de la casa, en el invierno estos animalitos necesitan más cuidado y supervisión, ponerles un cobertor de lana es una muy buena idea, eso los ayudará a mantenerse calientes.

Crianza de hamsters

Una de las opciones de tener una mascota pequeña y que no ocupe mucho espacio, es la de tener un Hamster. El Hamster es el mamífero que más rápido se reproduce, nada menos que en 16 días (periodo de gestación) y pueden parir hasta 15 crías, y pueden volver a estar listas en 4 días para una nueva reproducción, tenga este detalle muy en cuenta, se puede llenar de hamsters de la noche a la mañana. Lo ideal es criar una sola pareja y estar muy pendiente en sus periodos de gestación, y separarlos cuando es necesario, se aconseja hasta 3 o 4 camadas por año. Si se quiere evitar problemas puede criar hembras y machos por separado, otro detalle importante el apareamiento debe realizarse en la jaula del macho, no poner jamás a las hembras en la jaula de los machos, lo más probable es que si esto pasa, las hembras ataquen a los machos y si esto sucede póngase unos guantes gruesos y sepárelos inmediatamente, a pesar que los hamsters son criaturas pacíficas y nunca atacan a las personas, lo pueden hacer cuando se ven en peligro o crean estarlo, sus dientes pequeños y afilados pueden ser muy peligrosos.
Cuando nacen los cachorros deberás dejarlos con su madre por lo menos 9 días, mantener la jaula lejos de la luz directa, no limpiar la jaula por ese periodo de tiempo sería lo más recomendable.
Los hamster puden quedarse solos hasta una semana sin necesidad de supervisión si el caso lo ameritara, (viajes, salidas etc.)No olvide dejarles la comida y agua suficiente para que puedan sobrevivir, y claro está la viruta en su jaula, Otra opción es llevarlos también a ellos y no olvide alimentos, palos para roer y una que otra golosina.

Crianza de hamsters

Una de las opciones de tener una mascota pequeña y que no ocupe mucho espacio, es la de tener un Hamster. El Hamster es el mamífero que más rápido se reproduce, nada menos que en 16 días (periodo de gestación) y pueden parir hasta 15 crías, y pueden volver a estar listas en 4 días para una nueva reproducción, tenga este detalle muy en cuenta, se puede llenar de hamsters de la noche a la mañana. Lo ideal es criar una sola pareja y estar muy pendiente en sus periodos de gestación, y separarlos cuando es necesario, se aconseja hasta 3 o 4 camadas por año. Si se quiere evitar problemas puede criar hembras y machos por separado, otro detalle importante el apareamiento debe realizarse en la jaula del macho, no poner jamás a las hembras en la jaula de los machos, lo más probable es que si esto pasa, las hembras ataquen a los machos y si esto sucede póngase unos guantes gruesos y sepárelos inmediatamente, a pesar que los hamsters son criaturas pacíficas y nunca atacan a las personas, lo pueden hacer cuando se ven en peligro o crean estarlo, sus dientes pequeños y afilados pueden ser muy peligrosos.
Cuando nacen los cachorros deberás dejarlos con su madre por lo menos 9 días, mantener la jaula lejos de la luz directa, no limpiar la jaula por ese periodo de tiempo sería lo más recomendable.
Los hamster puden quedarse solos hasta una semana sin necesidad de supervisión si el caso lo ameritara, (viajes, salidas etc.)No olvide dejarles la comida y agua suficiente para que puedan sobrevivir, y claro está la viruta en su jaula, Otra opción es llevarlos también a ellos y no olvide alimentos, palos para roer y una que otra golosina.

Artículos Destacados