Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta gatos con tos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gatos con tos. Mostrar todas las entradas

Bronquitis en los Gatos

La bronquitis en los gatos se presenta entre los 3 a 8 años de edad, el signo principal es la tos, y por lo general una tos que dura de 2 a 3 meses, además presenta procesos disnéicos es decir Bronquitis Crónica Asmática. Esta enfermedad presenta graves alteraciones estructurales, que se exterioriza con el infiltrado inflamatorio, la hipertrofia de las glándulas mucosas que generan mayor cantidad de un moco menos fluido, y fibrosis irreversible y esto se debe a la inflamación crónica, que también se debe a la mayor producción de moco de peor calidad. Como el mecanismo de sistema mucociliar se ve alterado ve afectado con contaminaciones bacterianas secundarias que son muy frecuentes. Esto hace que se acumulen exudados dentro de la luz bronquial provocando obstrucciones de las vías aéreas más pequeñas, y esto deriva en una enfermedad crónica obstructiva pulmonar o el cuadro puede evolucionar hacia enfisema pulmonar. Este proceso es irreversible y progresivo.

Tos en los Gatos


También los gatos son afectados por problemas graves que afectan al parénquima pulmonar, que puede ser enfermedades como la neumomía, compresión pulmonar, compresiones mediastínicas entre otras. Los gatos a diferencia de los perros no poseen receptores de tos en los alvéolos ni sacos alveolares, por lo que la tos no se produce en estas patologías.
Las afecciones más comunes en los felinos son:
Viriosis Respiratorias en lo gatos: Usualmente afecta a los gatos no vacunados que están en contacto con otros gatos, son más propensos a adquirir el virus de la Rinotraqueitis felina, provoca en el gato inicialmente ataques agudos de estornudos, seguidos de una conjuntivitis severa y rinitis ambas con gran descarga que llega a ser mucopurulenta. El tratamiento para este mal, lo principal es hidratar al gato, lo más probable es que el veterinario le medique algún antibiótico, para evitar algún tipo de infección, y bajar alguna inoportuna fiebre.
Laringoespasmo: esta enfermedad produce la inflamación crónica de la faringe del gato y esto deriva en secreciones, usualmente lo exterioriza y adopta una posición en la que extiende la cabeza, se agacha, abre ligeramente la boca y realiza espiraciones continuas. Usualmente los gatos no necesitan ningún tipo de tratamiento porque es transitorio.

Artículos Destacados