Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta cobayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cobayo. Mostrar todas las entradas

Alimentación de un cobayo


Los cobayos se podrían decir que son la mascota de moda, estos animalitos originarios de Perú, pueden llegar ser una buena mascota, se dice que están remplazando al hámster. ya que el cobayo es mucho más fuerte que el hámster, y más fácil de criar y alimentar.
Los cobayos son animales herbívoros, y por consecuencia su alimentación se debe basar en verduras, alfalfa o alguna otra yerba similar, también se pude conplementar la alimentación del cobayo con semillas y otros alimentos balanceados que hoy en día venden las tiendas de animales. Tenemos que tener en cuenta que los cobayos sufren muy comúnmente de escorbuto, y esto es por insuficiencia de vitamina C, es por eso que debemos darle alimentos ricos en esta vitamina, como por ejemplo lechuga, tomate, cáscaras de pepino y manzana entre otros.
Los cobayos son animales fuertes, y su crianza es sencilla, pero no por esto debemos descuidarlos, ya que también pueden enfermarse.
No olviden que el alimento balanceado es bueno pero no debe ser el único alimento que le den a su cobayo, se debe combinar ese alimento y las verduras que ya nombramos, a decir verdad pueden comer casi todo tipo de verdura, pero siempre con moderación ya que son muy propensos a la obesidad.

Crianza de Cuy

Los cuyes, cobayos o conejillos de Indias, son esos pequeños roedores originarios del Perú, y son de una carne muy preciada y con mucho valor nutritivo, es por eso que su crianza se ha convertido en una buena opción de negocio. Acá les brindaremos algunas recomendaciones para empezar.
Para empezar debemos saber que la carne de este pequeño animal posee más proteínas que la carne de res, pollo, carnero y cerdo, además menos grasa que los nombrados, así que es una carne que además de su buen sabor, tiene un alto valor nutritivo.
Su alimentación debe ser mixta, es decir alimento vegetal, y alimento concentrado. Existen dos formas de crianza, la familiar y la industrial, si usted opta por la primera, bastará en darle verduras y forrajes. Y podrá criarlos en casa, en jaulas acondicionadas. Pero si usted opta por la segunda, en forma industrial, lo recomendables es seguir un curso de crianza de este animal, porque aunque paresca sencillo, hay muchos factores que usted puede desconocer y son muy importantes, como el que de su abono se puede utilizar como combustible. Y la alimentación de este pequeño roedor a gran escala es totalmente distinta, y los parámetros varían enormemente.

Artículos Destacados