Lo ideal es limpiarlo cada dos semanas, y se debe empezar por fuera, la parte exterior del acuario la puede asear con una algodón con alcohol, así desinfectará por completo el acuario. Luego (con las manos previamente lavadas) se procede hacerlo por el interior, ya no con alcohol, sino con imán para acuario o un raspador (herramientas que encontrará en las tiendas de mascotas), así usted quitará esas micro algas que suele crecer en las paredes internas de los acuarios que muchas veces son casi invisibles. Por lo general esas mismas mircoalgas crecen en los adornos que usted puso en su acuario, ya es decisión propia si las saca o las deja crecer. El agua no se debe cambiar por completo, cambiando entre un 15 a 20 % del total estará bien. Lo ideal es usar un pequeño aspirados que se vende también en los acuarios y remover suavemente la superficie del acuario para sacar alguna suciedad que yace al fondo. Lo recomendable es sacar a los peces mientras usted hace este procedimiento.
Buscar en este blog
Como Limpiar Nuestro Acuario
Lo ideal es limpiarlo cada dos semanas, y se debe empezar por fuera, la parte exterior del acuario la puede asear con una algodón con alcohol, así desinfectará por completo el acuario. Luego (con las manos previamente lavadas) se procede hacerlo por el interior, ya no con alcohol, sino con imán para acuario o un raspador (herramientas que encontrará en las tiendas de mascotas), así usted quitará esas micro algas que suele crecer en las paredes internas de los acuarios que muchas veces son casi invisibles. Por lo general esas mismas mircoalgas crecen en los adornos que usted puso en su acuario, ya es decisión propia si las saca o las deja crecer. El agua no se debe cambiar por completo, cambiando entre un 15 a 20 % del total estará bien. Lo ideal es usar un pequeño aspirados que se vende también en los acuarios y remover suavemente la superficie del acuario para sacar alguna suciedad que yace al fondo. Lo recomendable es sacar a los peces mientras usted hace este procedimiento.
Etiquetas:
peces
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Artículos Destacados
-
¿Parasitos en tu Perro? La desparasitación de nuestros perros dependerá de como la edad y el sexo, pero no podemos dejar de hacerlos. ...
-
Nuestro perro como todas las especies animales no esta libre de parásitos que pueden afectar su salud física e incluso psicológica (por los ...
-
Todos los que tenemos mascotas en casa probablemente nos hayamos enfrentado con este problema muy a menudo, y a veces pensamos que el perro...
-
Las caries en los perros es más común de lo que se cree, a pesar que uno de los factores determinantes para este mal es el consumo de azúca...
-
Todos los que tenemos perros y jardines, somo testigos de un acto extraños por parte de nuestra mascota, el de enterrar su hueso. A veces l...
-
Estos lindos chanchitos son nada menos que los famosos mini cerdos, son pequeños, y en su madures alcanzan solo los 40 centímetros; como sab...
-
A la hora elegir un perro, muchas pesonas optan por las razas pequeñas, pero una de las comunes es que los perros de raza pqueña resulte ...
-
Muchas veces podemos observar a nuestra mascota lamerse con vehemencia su ano, a alrededor de el, y nos preguntamos el por qué de esta actit...
-
Las verrugas o papilomas aparecen en mayor frecuencia en los cachorros y son provocados por un virus que se manifiesta en cara, boca, len...
-
Es muy común que nuestras mascotas sobre todo los perros tenga alguna garrapata alguna vez, y lo ideal es que se caigan solas por el efec...
No hay comentarios:
Publicar un comentario